RESEÑA: Pido la palabra
Romper el tabú de la lentitud
Joan Domènech (J.D.): Los movimientos de la lentitud (slow food, slow cities, etc.) intentan devolver tiempo a las personas. Este plante...
La lectura en pantalla en las aulas
Un texto se comprende mejor si está impreso en papel que si lo leemos en pantalla. El equipo de investigación de la ERI-Lectura de la Un...
Un plan de equipo alumnos-profesores
La programación es un elemento fundamental de nuestra labor docente. En este artículo presentamos la experiencia del colegio Compa&ntild...
En la escuela, ¿es posible una educación lenta?
El objeto de este pequeño artículo es poner sobre la mesa dificultades y oportunidades para poder hacer una reflexión en nuestros luga...
Mil veces repetida
El artículo propone una secuencia didáctica que busca desarrollar herramientas para el análisis de noticias falsas. Las actividad...
Karima Grant: «Presionamos a los niños para ser preadultos»
Cambiar los paradigmas de aprendizaje en el oeste africano es el ambicioso objetivo de ImagiNation Afrika, una asociación senegalesa que ...
Pedagogía “creativa” desde la condición humana
La excelencia y la condición humana¿Hay algo de erróneo en querer la excelencia? ¡Claro que no! Como nos informa la Real Academia Esp...