No tenemos sitio
“Los niños deberían tener para jugar el mismo espacio que los adultos tienen para aparcar coches”.
Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio....
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
“Los niños deberían tener para jugar el mismo espacio que los adultos tienen para aparcar coches”.
Un acontecimiento, aparentemente simple, que encierra un mundo de significados
Propuestas para reconocer el valor pedagógico del cómic y aprovechar todo su potencial.
Propuestas de promoción de la lectura con la participación de las familias.
Cristina nos habla sobre su experiencia como veladora en una escuela.
Descubrimos cómo dar pasos hacia una escuela verdaderamente inclusiva y transformadora con Birginia Pozo.
Descubrimos en qué consiste el Visual Thinking (Pensamiento Visual) y cómo aplicarlo en el aula.
Descubrimos cómo fomentar la resolución de conflictos en el aula.
Original propuesta con vídeo-performance para secundaria sobre la importancia del agua.
En «¿Qué mundo queremos?», Núria Mayoral y Alba Ambròs nos proponen una situación de aprendizaje interdisciplinar para trabajar la discriminación en el … Leer más
Una maestra que fusiona su pasión por viajar con su vocación educativa.
En esta entrada os invitamos a descubrir cómo la lectura compartida puede cultivar el amor por la escritura y la lectura desde … Leer más
Los cuentos son más que simples relatos; son una herramienta fundamental en el desarrollo integral de los niños y niñas ya que … Leer más
Destacamos los beneficios de promover el contacto con la naturaleza en el campo educativo.
Descubre consejos y experiencias para trabajar la alfabetización mediática en el aula.
Descubre recursos y propuestas de trabajo con el agua en infantil.
Cuidar de nosotros mismos nos permite brindar un mejor ambiente para el aprendizaje.
Experiencia basada en el videojuego “El Profesor Layton” para aprender matemáticas
Un manual que nos invita a explorar el liderazgo educativo para el desarrollo sostenible.
Una joven maestra apasionada por la naturaleza y la educación alternativa.
Crónica personal tejida con detalles cotidianos, vivencias y emociones personales.
Topamos con una expresión de lectura que nos hace encallar porque aparece la expresión «cosas buenas»…
A menudo se ha señalado que los crecientes retos a los que se enfrenta la educación solo son asumibles a partir de … Leer más
La diversidad está cada vez más presente en el aula; por ello, es necesario diseñar propuestas educativas innovadoras y holísticas que potencien los recursos y habilidades del alumnado.
¿Qué puedo hacer en casa para cuidarla? ¿Qué podemos hacer en el centro educativo?
La necesaria e imprescindible mirada inclusiva para avanzar hacia una escuela, una sociedad para todos.
Propuesta de “Escape Room” sobre mujeres destacadas en diversos campos profesionales a lo largo de la historia.
¿De qué hablamos cuando hablamos de la Competencia lectora? ¿Cómo aprendemos a leer?¿Leer bien, es un aprendizaje sociocultural? ¿La lectura en voz alta … Leer más
Hablamos con un maestro que combina su faceta de maestro con la de artista.
Una original SdA con el propósito de promover desplazamientos seguros, autónomos y responsables.
Emprendemos una expedición matemática para disfrutar de un camino lleno de emoción y de belleza.
Hablamos con Anna Jolonch y Miquel Martinez del papel del liderazgo colaborativo en la transformación educativa.
Descubre cómo la tradición de los “castells” puede ser una gran herramienta educativa.
El día 8 de marzo (8M) se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha reivindicativa que queremos conmemorar compartiendo con … Leer más
Queremos hacer evidente, una vez más, que la escuela actual demanda una diferente distribución del tiempo lectivo y el no lectivo.
¿Qué entendemos exactamente por una escuela rural? ¿Qué las caracteriza y por qué son tan importantes?
María Pareja busca inspirar la pasión por la lectura entre los jóvenes.
Sabemos lo importante que es encontrarnos bien en nuestro lugar de trabajo.
Descubre preguntas, respuestas y propuestas en forma de ideas clave sobre una gran variedad de temas.
Descubre recursos y propuestas prácticas sobre educación emocional para aplicar en tu aula