Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Profesionales que nos inspiran: Miriam Leirós

Miriam Leirós, una apasionada maestra de primaria de Pontevedra con más dos décadas de experiencia, pero su compromiso va más allá de las aulas, dirigiendo su mirada hacia el futuro de nuestro planeta para construir un mundo más limpio y equitativo. Desde su mirada, la preservación del medio ambiente no se limita a la protección de ecosistemas y la biodiversidad, sino que se convierte en una herramienta vital para combatir problemas fundamentales, como el hambre o la preservación de tierras fértiles y recursos acuíferos.

Así, desde su enfoque pedagógico podemos sumergirnos en la realidad tangible de cómo nuestras acciones cotidianas impactan en el entorno. No se trata solo de enseñar lecciones, sino de cultivar una conciencia ambiental que inspire a las generaciones futuras a ser guardianes activos de la Tierra. Y, además, nos invita a reflexionar sobre el papel esencial de los educadores en la formación de mentes conscientes y responsables.

Podéis conocer su historia en este retrato de la Revista Aula nº316 (Clic aquí).

Au31602 1