Enseñar a escribir con sentido
Enseñar y aprender a escribir con sentido es un derecho inalienable de las jóvenes generaciones y una obligación o compromiso de las i...
El bienestar del maestro
Lugar de partidaSería deseable que en los tiempos que corren, cuando de nuevo se habla frecuentemente de currículo, de competencias, de...
Estereotipos, prejuicio y discriminación
Los estereotipos, los prejuicios y la discriminación son temas centrales que se tratan en este capítulo. En él se trabajan los pr...
Familia y escuela: modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos
Familia y escuela: modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos El modelo dialógico de prevención y resoluci...
Taller de Teatro Foro en el instituto
Presentamos una experiencia que, apoyándose en la metodología de trabajo del teatro del oprimido y el teatro foro, abre un espacio de re...
El Consejo de Infancia en el centro escolar
La participación infantil es un derecho recogido en la Convención sobre los Derechos de la Infancia (20 de noviembre de 1989) y un valio...
Pensaments negatius. Respostes saludables
Sabemos que hay acciones que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como c...
Aprender a argumentar en las aulas de primaria
Pensamiento crítico y argumentación se presentan como competencias para la vida en los currículos escolares de todo el mundo, gen...