El presente estudio se contextualiza en el movimiento de la educación inclusiva, centrando su atención en el diseño universal para el aprendizaje (DUA), con el objetivo de analizar la presencia de los fundamentos del DUA en los documentos publicados por los organismos internacionales con responsabilidad en materia educativa. La metodología es de corte cualitativo, se utiliza el análisis documental y se acude a fuentes documentales como las páginas webs de los organismos y la base de datos UNESDOC. Se han seleccionado tres organismos y once registros objeto de análisis. Las categorías de aná…