Del juego cooperativo al aprendizaje cooperativo
Promover valores como el respeto, la iniciativa, la aceptación de la diversidad, la empatía, la cooperación, la solidaridad, el a...
El modelo TGfU a través de los juegos modificados
Los juegos modificados son una propuesta basada en el modelo "Teaching Games for Understanding" (TGfU), que se establece como una alterna...
Los modelos pedagógicos en educación física
Este artículo presenta la dinámica interna y las características generales de los modelos pedagógicos como un enfoque inno...
Optimizar el tiempo de práctica
El aprovechamiento de la sesión para disponer de un mayor tiempo de práctica motriz es fundamental para conseguir los objetivos diseña...
El colectivo LGTBI en el aula de educación física
Los centros educativos y la educación física deben ser receptivos a las distintas problemáticas sociales. De ello depende no solo...
Materiales para la autonomía. Aplicación y análisis
El artículo presenta el diseño y la aplicación de un material curricular para el alumnado (cuadros de roles) dentro de una propue...
Editorial: Nueva etapa, nueva revista
La educación física en los colegios rurales desde la perspectiva del docente
Ser docente en un centro de enseñanza primaria lleva implícito un proceso de adaptación al contexto específico en el que se ubica el ...