Glogster, más que un póster y una infografía
Glogster, más que un póster y una infografía Glogster es una aplicación de la web 2.0 que permite la realización de póst...
¡Otra vez el maldito fútbol, lo odio!
La aversión al fútbol en educación física puede revertirse si, desde una orientación crítica, usamos su impa...
Masculinidad y pensamiento docente
En este artículo se presenta una propuesta coeducativa, desarrollada mediante un taller sobre masculinidad y aplicada a la enseñanza uni...
Extendamos la voz: comuniquemos nuestras acciones
Extendamos la voz: comuniquemos nuestras acciones Somos parte del problema, pero también somos parte de la solución. Debemos replantearno...
El género a debate en educación física
El género es un agente socializador crucial en educación física, por lo que debemos abordarlo explícitamente. Este art&iac...
Romper estereotipos de género
Desde el nacimiento, la familia, los medios de comunicación, la publicidad o la escuela construyen expectativas de género repitiendo men...
Renovar nuestra vocación pedagógica
Renovar nuestra vocación pedagógica Si algún libro es capaz de renovarnos la vocación pedagógica, ante el esfuerzo y el cansa...
El género en los ojos
"El género en los ojos" es un material didáctico que utiliza fotografías para desarrollar la alfabetización visual cr&iacu...