Imagen e infancia. ¿Ajustamos el enfoque?
Sentado estratégicamente en el sofá del aula, observo maravillado el juego tan rico de los niños y las niñas, las complicidades qu...
Mirar al entorno educativo
Cuando estábamos en los momentos más crudos de la pandemia, Francesco Tonucci nos hacía llegar sus siempre sabias reflexiones. Una de e...
El Romanticismo en 4.º de ESO
En 4.º de ESO es gratificante estudiar la literatura porque los alumnos ya pueden analizar y disfrutar los textos y vincularlos con su r...
La incòmoda sospita de no poder anticipar el que s’aprendrà
En esta sección se trata de quitar el polvo a textos e ideas poco o muy conocidas y que están presentes en el debate y en la prác...
Discurs, ideologia i educació
Saber construir e interpretar, con criterio y acierto, los discursos que manejamos en nuestras actividades sociales y culturales requiere...
Cuidados y dietas digitales
El premio Pulitzer Michael Moss (2013), en su libro Adictos a la comida basura, dice: «Las empresas manipulan o explotan la biología de l...
Reseña:Videolibro Homenaje a Silvia Malbrán
Proyectando el primer sector
Este artículo muestra un proyecto realizado en 3.º de ESO durante el curso 2016-2017 en el Instituto de Enseñanza Secundaria de Mun...