Análisis del desarrollo curricular de la educación física en la ESO por comunidades
Reflexionamos sobre los cambios introducidos por la LOMCE respecto a la carga lectiva de la educación física en la etapa secundaria obli...
La práctica deportiva, ¿sin límites?
Cómo incentivar la actividad física en los recreos
Se muestra una experiencia de recreos activos basada en autoconstrucción de materiales y habilitación de espacios para incentivar el jue...
La actividad física en la promoción de la salud en la escuela
El proyecto de Prevención de la Obesidad Infantil en Barcelona (POIBA) incorpora, en su primera fase a lo largo de segundo y tercer ciclo...
El recreo escolar como recurso educativo vinculado al currículo de educación física
Los recreos escolares se establecieron en la escuela tradicional para romper la sucesión de clases en que el alumnado, a menudo, presenta...
La promoción deportiva escolar en Barcelona
Los datos de los estudios sobre la población escolar de Barcelona reflejan un alto índice de práctica deportiva fuera del horario...
El profesor de educación física: el primer agente de salud pública
La actividad física en edades tempranas genera un gran número de beneficios para la salud de los niños y niñas y jó...
Centros escolares promotores de actividad física