Arabidopsis: la planta que une a alumnos, profesores y científicos
A partir de la participación en un taller que persigue la colaboración entre docentes y científicos surge la posibilidad de reali...
Ébola: la ciencia que genera interés
Desde la experiencia que nos aporta haber editado numerosos documentos de comunicación científica destinados a responder la demanda soci...
Los descomponedores en los ecosistemas, tan importantes y tan desconocidos
La descomposición de la materia orgánica es un proceso fundamental para cerrar el ciclo de los elementos que hace posible la existencia ...
La nutrición: una continua interacción entre poblaciones
La nutrición de los seres vivos en el ecosistema depende de la obtención de sustancias del medio, asociada a la interacción entre...
Creando estudiantes científicamente responsables
Presentamos una propuesta didáctica basada en la investigación especializada en nutrición y en aspectos metodológicos que ...
Enseñando alimentación y nutrición humana en la ESO
Presentamos una secuencia didáctica sobre alimentación centrada en un problema de la vida diaria como es el de la compra de alimentos co...
La nutrición: una función imprescindible para mantener la vida
En este trabajo se reflexiona sobre la nutrición como función vital, seleccionando ideas clave que puedan servir de base para organizar ...
La nutrición