Cartografiando Zaragoza en clase de sociales
En este artículo se investiga el grado de percepción que se tiene de Zaragoza a partir de una experiencia de geografía escolar re...
Máster de formación del profesorado de educación secundaria: una revisión pendiente
La implantación del máster de formación del profesorado de educación secundaria despertó enormes expectativas entre...
Crónica: Puesta en marcha de un nuevo programa de Enseñanza de la Historia del Consejo de Europa
Efectos de un programa con enfoque intercultural para la mejora del clima de aula en primaria
Este estudio trata sobre los resultados de la aplicación del programa «E-Culturas» (Peñaherrera, 2004) a lo largo de un curs...
El método científico como forma de interpretación de las fuentes arqueológicas
Las fuentes arqueológicas proporcionan un valioso material para la enseñanza de la historia porque permiten trabajar sobre objetos concr...
Encuentros
La historia en la LOMCE
En el presente artículo se analiza el contenido del currículo de la asignatura de historia en las etapas de secundaria obligatoria (ESO)...
Didáctica de la arqueología en los conflictos contemporáneos
Cualquier conflicto bélico deja trazas marcadas a nivel patrimonial que pueden ser observadas en paisajes, pero también en restos mueble...