Impugnar el concepto de población activa en la enseñanza de la geografía
La finalidad de este artículo es mostrar cómo el actual currículum de geografía no responde a la realidad de los alumnos, ...
La enseñanza de la historia en educación primaria en el marco de la LOMCE
El presente artículo aborda la orientación de la enseñanza de la historia que la LOMCE establece para todo el territorio espa&nti...
Arqueología, conflicto y didáctica. El Born, siglo XVIII
Las excavaciones en el Born, iniciadas a principios del siglo xxi, dejaron al descubierto los cimientos de un sector de la ciudad medieva...
¿Volver a la escuela o abrir las puertas a ella?
El objeto de este artículo es delinear claves para el tratamiento en clase del tema «la producción del conocimiento históri...
La enseñanza de las sociedades actuales e históricas a través del patrimonio
El patrimonio como referente clave para la comprensión del presente a través del estudio del pasado es entendido como objetivo, contenid...
El geocaching y la didáctica de las ciencias sociales
El geocaching es una práctica cada vez más extendida que consiste en encontrar «tesoros» escondidos o cachés mediante...
El tratamiento didáctico de la represión política en secundaria
Este artículo se centra en el tratamiento escolar de la represión desarrollada durante la Guerra Civil y el Franquismo a partir de la Le...
La educación visual y plástica en el nuevo currículum de educación primaria
Tras un análisis crítico del marco legislativo en el que se encuadra la EVP en el nuevo currículo de primaria, en el presente tra...