Del juego a la gamificación. Mitos y leyendas de las TIC
En la educación del siglo XXI hay dos conceptos nuevos (aunque con cierto olor a antiguo) que nos llegan con la pretensión revoluci...
La formación docente en redes en Colombia
La Red Colombiana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje fue fundada en 1998 con el objetivo de construir una estrat...
De los proyectos de trabajo a los proyectos con servicio a la comunidad
En el artículo se propone incorporar la acción en el medio como un elemento propio de los proyectos de trabajo. Se recupera el legado de...
La literatura, algo más que un deseo
El objetivo de este artículo es mostrar el espacio curricular que ocupa la formación literaria inicial en el profesorado argentino para ...
De la atención a la diversidad a la personalización del aprendizaje
El artículo presenta la personalización del aprendizaje escolar en el marco de la tradición de las pedagogías centradas en...
Del currículum a l’aula
Elegir nuestra propia aventura
Este artículo revisita la noción de alfabetización y cómo esta se reconfigura en función de los múltiples mo...
¿Qué nos dice la neurociencia de cómo se aprende?
La neurociencia aporta un conjunto amplio y profundo de datos que pueden ayudarnos en la práctica educativa y en el desarrollo de nuevas ...