En contexto: Nos ponemos en la piel de los modernistas
Se propone la visita a dos espacios modernistas, acompañada por la lectura de un poema y la elaboración de un collage, con el objetivo d...
Per molts anys!
Siempre he pensado que la escuela como institución y la educación como derecho básico y universal tienen que ir por delante del r...
Passejar-se, contemplar i relacionar
Se ofrece un dispositivo de aula con el que trabajar actitudes pausadas y contemplativas a la hora de construir sentido con obras de ficc...
Conversaciones, hipótesis y fabulaciones en torno a la lectura
Exponemos una investigación de aula en la que el maestro hace diversas propuestas de lectura y escritura con el objetivo de suscitar la r...
De maestros para maestros
Eran maestros y maestras y tenían poco más de 20 años, la edad ideal para intentar cambiar el mundo. Hoy, 40 años despu&ea...
Del lector al docent en la lectura digital
El artículo se centra en las reacciones de los estudiantes a la lectura de obras digitales. Se muestran las principales dificultades que ...
Imaginando el Romanticismo
Para conseguir un buen aprendizaje de los contenidos de literatura castellana en ESO y bachillerato es imprescindible que los alumnos con...
A vueltas (de caracol hace tiempo) con la formación del profesorado
Ser maestro o maestra hoy es un reto importante. Y si no lo hacen los maestros y las maestras, es posible que nadie lo haga, y menos aún ...