Paisaje, un recurso didáctico en el ámbito de las nuevas tecnologías
El programa "Paisaje", creado en el 2005 en el portal educativo Educalia, no nace de manera espontánea como consecuencia de una necesida...
A comprar comida… ¿con los apuntes de clase?
En este trabajo se analiza qué ciencia encuentra el ciudadano cuando se enfrenta a algo tan habitual como elegir los alimentos de cada d&...
El paisaje como instrumento de intermediación cultural en la escuela.
El presente artículo ilustra los primeros pasos de una investigación que se propone comprender si, y en qué términos, el paisaje pued...
Colecciones y claves dicotómicas
Este trabajo pretende ofrecer los recursos y motivaciones necesarias para trabajar de forma óptima la competencia científica desde las p...
El proyecto “Ciutat, territori, paisatge”: un recurso innovador para la educación del paisaje en...
El futuro de los paisajes ha sido un tema de preocupación del Consejo de Europa recogido en el Convenio europeo del paisaje (CEP), aprob...
Arabidopsis: la planta que une a alumnos, profesores y científicos
A partir de la participación en un taller que persigue la colaboración entre docentes y científicos surge la posibilidad de reali...
La educación en paisaje: una oportunidad para la escuela
Las raíces y el concepto de "educación en paisaje"El paisaje no es un objeto de estudio nuevo en la enseñanza; forma parte de los cent...
Ébola: la ciencia que genera interés
Desde la experiencia que nos aporta haber editado numerosos documentos de comunicación científica destinados a responder la demanda soci...