Los 10.000 silencios del Museu de la Música de Barcelona
A partir de una descripción del fondo sonoro del Museu de la Música, nos damos cuenta de las dificultades que presentan las grabaciones ...
Del Titanic al Guadiamar
En el actual trabajo se presenta una unidad didáctica de la asignatura de ciencias de la naturaleza para alumnos de 3.º de ESO, donde s...
Explotación didáctica
Creemos que el estudio de los palacios imperiales puede contribuir a planificar en el aula una nueva manera de abordar el conocimiento de...
El aporte de la rítmica Jaques-Dalcroze en la edad preescolar
La rítmica Jaques-Dalcroze es un método de educación musical que relaciona el movimiento corporal y el movimiento musical, y as&i...
CUENTOS
¿Quién se comió las fresas? Comín, M. Combel, 2020 ¡Las fresas han desaparecido! ¿Quién se las ha comido? Este divertido libro har...
LA EVIDENCIA EN LA PRÁCTICA
LA EVIDENCIA EN LA PRÁCTICA Ordena2: lectura colaborativa de textos expositivos Introducción «Si no está roto, no puedes unirlo.» Est...
Tiempos de personajes y acontecimientos
Los palacios imperiales fueron construidos por la voluntad de un soberano y, de una u otra manera, en ellos se desarrollaron acontecimien...
La educación musical infantil en una escuela municipal
El interés por la etapa educativa de 0 a 3 años nos ha llevado a poner en marcha en nuestra escuela, a partir del curso 2012-2013, un pr...