Ciencia y Feminismo
HARDING, S. Morata. Madrid 1996.La cuestión de la participación de las mujeres en la construcción del conocimiento científico ha sido...
Aprendizaje de la digestión en la enseñanza primaria
La representación que tenemos de nuestro cuerpo, de cómo es por dentro, de cómo funciona, es importante no sólo por ser un aspecto de...
Aplicaciones prácticas de la didáctica multisensorial de las ciencias: un paso más en la atenc...
Todas las personas tenemos capacidades distintas. Este fenómeno se hace especialmente visible cuando atendemos en el aula a un alumno o ...
Fibra de carbono en el aula
¿Qué es la fibra de carbono?Desde tiempos prehistóricos la humanidad ha modificado los materiales que ha ido encontrando para sacarles...
Formación permanente de profesores. Problemas y perspectivas
La implantación de la reforma educativa, aunque con amplio debate público de sus ventajas e inconvenientes, es un hecho que parece irre...
FORCIENCIAS, un proyecto de formación a distancia para el profesorado de ciencias
AntecedentesEn 1992, como resultado de la Cumbre Iberoamericana de Madrid de Jefes de Estado y de Gobierno, nació un proyecto de coopera...
Concepciones sobre ciencia y experimentación en alumnos de Magisterio
Como consecuencia de las aportaciones de ciertos filósofos de la ciencia (ver Chalmers, 1988), hace ya años que se ha roto con la idea ...