Una actividad colectiva e interactiva para comprender los conceptos más importantes de la teorí...
Objetivos de la actividadGracias a la actividad que se presenta a continuación, pretendemos que el alumnado de 2.º o 3.º de ESO asimil...
Las rutas científicas como recurso educativo
Las "rutas científicas" es un programa creado por el MEC que, por primera vez en el curso 2006-2007, ofreció ayudas económicas a trein...
La educación entre pares como estrategia didáctica para la prevención del VIH/sida
La problemática del VIH/sida y su inclusión en el currículo escolar es una tarea que requiere la implementación de estrategias de ens...
Obstáculos y alternativas para que los estudiantes de educación secundaria comprendan los proce...
Muchos conocimientos que a los profesores nos parecen sencillos y evidentes, no lo son tanto para nuestros alumnos. Ésta es, precisament...
Rompiendo compartimentos: ¿cómo hace tu cuerpo para que el calcio le ayude a crecer?
Crecer, algo más que una cuestión biológica Desde la perspectiva de cualquier alumno o alumna de la educación obligatoria, crecer es ...
La enseñanza de la resolución de problemas de física en la universidad. De explicar problemas ...
Estamos ante un texto que revisa la enseñanza-aprendizaje de la resolución de problemas de física en el primer curso de la universidad...
Los Indicadores de la Educación y el estudio PISA. Resultados en ciencias de PISA 2006 en Cataluña
No deja de ser sorprendente que con mucha frecuencia se oigan algunas afirmaciones relacionadas con el mundo educativo que no tienen ning...
Propuestas para mejorar la evaluación de las competencias científicas al finalizar la ESO a par...
De los resultados de la evaluación PISA 2006 (MEC, 2007) centrada en ciencias se pueden sacar conclusiones generales respecto a lo que e...