Simulando catástrofes. Recursos para la enseñanza de los riesgos naturales
Riesgos naturales y enseñanzaLa dinámica de nuestro planeta y, a veces, su propia constitución geológica, pueden desencadenar proceso...
Recursos para un estudio contextualizado de los terremotos
El estudio de los terremotos se incluye en el currículo de enseñanza secundaria en 4.º de la ESO y en los dos cursos de bachillerato. ...
Química en la oficina
Presentación de la experiencia En nuestro entorno de trabajo cotidiano (sobre la mesa de la oficina, en la sala de profesores del instit...
La química de Don Quijote
Quijote, QuijoteMetodología didácticaEste recurso didáctico se desarrolla en el aula de la siguiente forma: el docente presenta al est...
La estimulación del pensamiento creativo como estrategia innovadora en la enseñanza de problema...
La enseñanza de las problemáticas ambientales que nos acosan a nivel global nos lleva, como profesores de ciencias, a la necesidad de b...
La importancia de las preguntas
No debe haber barreras para la libertad de preguntar. No hay sitio para el dogma en la ciencia. El científico es libre y deber ser libre...
La geología que necesitamos
La enseñanza de la geología en los niveles no universitarios regulada por la normativa que desarrolla la Ley Orgánica de Educación (L...
Un punto de partida preocupante y difícil para la formación en ciencias
Las reformas curriculares deben ser consustanciales a la evolución y cambios sociales que transforman a un país, muchos de ellos relati...