La voz del artista, el silencio de la obra y el relato de la exposición
El objetivo del presente artículo es continuar avanzando en una idea que había sido expuesta anteriormente en un trabajo publicado (Cal...
Ciencias para el mundo contemporáneo: ¿Una materia para la participación ciudadana?
¿Cuántas personas, entre las tradicionalmente consideradas cultas, entienden qué queremos decir cuando nos referimos a la clonación t...
¿Clonación terapéutica? Decisiones sobre dilemas éticos en el aula
Biotecnología y alfabetización científicabiotecnologíaComo ejemplo del impacto de estas noticias en los medios, en un informe sobre l...
Los fármacos, imprescindibles para la salud e indicadores de las diferencias Norte-Sur
profesorado, suprainstitucionalesciencias para el mundo contemporáneo,En esta nueva asignatura consideramos que deberían estar presente...
Los pequeños de cuatro años en el rincón de ciencias. Qué ven y qué dicen sobre el nacimient...
En la actualidad, las publicaciones y las referencias bibliográficas sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias son en...
Análisis de libros de texto de ESO en relación con el tema de la Unión Europea
En el último siglo el continente europeo ha atravesado cambios importantes a todos los niveles. En este corto espacio de tiempo se ha pa...
Las pruebas de corrección objetiva en la enseñanza y aprendizaje de la historia del arte
Desde hace seis años una de las líneas de investigación del grupo DHIGECS se ha centrado en la creación, aplicación y evaluación de...
La recepción del arte
Suponemos que todo el que se haya sentido agente de la transmisión del mensaje artístico, y no haya cometido el sesgo egocéntrico y so...