La enseñanza de la historia en Chile. Qué y cómo se enseña el proceso independentista
Respecto a la enseñanza de la historia en Chile, esta no pudo constituirse en los años coloniales en la medida en que no existió una h...
Proyectos de ciencias: entre la necesidad y el olvido
proyectos de cienciasA continuación se describía de forma breve la evolución de algunos proyectos extranjeros de ciencias aparecidos e...
Las ideas alternativas sobre conceptos científicos: tres décadas de investigación
Una línea de investigación fundamental en la didáctica de las cienciasMuchos estudiantes cuando se les plantean determinadas cuestione...
Reducción de mediaciones en la enseñanza de la historia
Introducción al artículoDurante los días 22 a 26 de agosto de 2005 se encontraron en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) una treintena d...
Los trabajos prácticos diez años más tarde
Antecedentes Hace unos años realicé en la revista Alambique (Nieda, 1994) algunas reflexiones a propósito de los trabajos prácticos d...
La educación ambiental en el aula: pensamiento crítico y uso de conceptos científicos
La educación ambiental en 2006: ¿hemos progresado?La educación ambiental tiene más visibilidad pública en este momento que hace vein...
La independencia de Colombia en los manuales escolares de enseñanza media
AntecedentesEn 1960 se conmemoró el Sesquicentenario de la Independencia de Colombia con una gran eclosión de publicaciones aupadas por...
“Alambique” 1996-2006. ¿Cómo progresa el profesorado al investigar problemas prácticos relacio...
Hace diez años empezábamos nuestro artículo con una idea y un ánimo que seguimos manteniendo:Investigar directamente el pensamiento e...