Las nuevas tecnologías en las clases de ciencias sociales del siglo XXI
Esta situación es muy habitual en otros aspectos de nuestra vida actual. Tenemos soluciones técnicas para problemas que a veces ni siqu...
Los países iberoamericanos en la enseñanza española de la historia: investigaciones sobre su p...
Características básicas del proyecto de investigaciónLa presente investigación se enmarca dentro de las actividades desarrolladas por...
Aproximación a la arqueología: un ejemplo de interpretación del hecho científico
La interpretación, como metodología para la enseñanza-aprendizaje del patrimonio, fue definida (Tilden, 1957) por los profesionales de...
Proyectos de ciencias: entre la necesidad y el olvido
proyectos de cienciasA continuación se describía de forma breve la evolución de algunos proyectos extranjeros de ciencias aparecidos e...
Con nuestra aportación pretendemos animar a la realización de un análisis más riguroso de la situación actual, a un debate social y ...
Las ideas alternativas sobre conceptos científicos: tres décadas de investigación
Una línea de investigación fundamental en la didáctica de las cienciasMuchos estudiantes cuando se les plantean determinadas cuestione...
La enseñanza de la historia para la construcción nacional de Argentina (1853-1955)
"La historia contribuye a mantener la memoria colectiva, imprescindible para la subsistencia de toda colectividad". Esta cita de Julio Va...
Conmemoraciones y conocimiento histórico
¿Tienen las conmemoraciones, más o menos oficiales, alguna utilidad para acrecentar el conocimiento histórico y facilitar su divulgaci...