Aproximación a la arqueología: un ejemplo de interpretación del hecho científico
La interpretación, como metodología para la enseñanza-aprendizaje del patrimonio, fue definida (Tilden, 1957) por los profesionales de...
Conmemoraciones y conocimiento histórico
¿Tienen las conmemoraciones, más o menos oficiales, alguna utilidad para acrecentar el conocimiento histórico y facilitar su divulgaci...
La enseñanza de la historia para la construcción nacional de Argentina (1853-1955)
"La historia contribuye a mantener la memoria colectiva, imprescindible para la subsistencia de toda colectividad". Esta cita de Julio Va...
Las asambleas en la educación infantil: decidir para liberar, liberar para decidir
El desafío del consenso en la etapa infantilLos profesores y profesoras de educación infantil se enfrentan al enorme desafío que supon...
Actividades de laboratorio en el aprendizaje de la física: ¿un capricho o una necesidad?
A menudo hemos observado que, al hablar de la enseñanza de física, se ha enarbolado la bandera de su "carácter experimental". Con esta...
Adolescentes y familias
El aumento en nuestra sociedad de nuevas formas familiares, entendiendo éstas como las que se han hecho más numerosas o se han añadido...