Morfología floral en secundaria obligatoria
En la enseñanza general, los conocimientos de botánica suelen quedarse en niveles mínimos. De un lado, porque se simplifica en exceso,...
Cataluña y las comunicaciones. Una experiencia de trabajo cooperativo
Cuando se han realizado encuestas con la finalidad de conocer la frecuencia en la utilización del trabajo en grupo como manera de gestio...
El franquismo desde el aula. Interrogar el pasado para obtener respuestas
El punto de partidaLa construcción de la memoria social sobre la etapa franquista se ha basado fundamentalmente en la labor periodístic...
Métodos para enseñar ciencias sociales: interacción, cooperación y participación
Diversas teorías sobre el aprendizaje señalan que los conocimientos se adquieren a través de un proceso mediante el cual las ideas ini...
La plataforma de trabajo cooperativo BSCW y su aplicación al área de ciencias sociales
Trabajo cooperativoEl constructivismo y el paradigma ecológico-contextual postulan la necesidad de que el proceso de enseñanza-aprendiz...
El patrimonio histórico, una herramienta para la enseñanza de la historia
Entre las muchas dificultades que afectan al trabajo del docente de historia en nuestro país destaca la falta de referentes materiales. ...
La ciencia a concurso: el programa “Física en Acción”
Desde hace unos años, hay síntomas claros de que el interés por la ciencia en Europa ha ido decreciendo en diversas vertientes. El esp...
Las leyes de los gases y la teoría cinético-molecular en educación secundaria
Este artículo pretende ayudar a los docentes que imparten clase en 3º de ESO de física y química a explicar distintas leyes sobre los...