Salir del aula
Las salidas escolares han sido desde siempre una de las características de la enseñanza más innovadora. Para la geografía y la histor...
La música en el aula ¿y ahora…?
todosPues bien, la música ya forma parte normalizada del currículo. Pero entonces, ¿por qué el profesorado de música se siente aisla...
Del tabú del sexo al tabú de la muerte
¿Por qué este monográfico? A menudo nada escondemos ahora de la curiosidad de los niños y las niñas excepto el sufrimiento y la muer...
Los museos: espacios de cultura, espacios de aprendizaje
Las visitas a museos ocupan gran parte de las actividades programadas por los centros de enseñanza cuando tienen que salir del aula. Al ...
El viaje solidario al Sahara: un nuevo tipo de campo de aprendizaje
Cuando en octubre del año 2000 se empezó a fraguar el proyecto, el Viaje Solidario a los campamentos de refugiados saharauis, teníamos...
La atención a la diversidad en los programas de diversificación curricular. Una experiencia des...
No descubrimos nada nuevo al afirmar que la atención a la diversidad ha sido el gran reto de la legalmente fenecida LOGSE, y puede que h...
Modelos híbridos en la enseñanza y en el aprendizaje de la química
Modelos híbridos sobre la estructura y el enlace químico Las ideas de los estudiantes sobre la estructura de la materia ofrece un gran ...
El estudio de las ondas mecánicas visibles en la ESO
El estudio de las ondas mecánicas visibles incursión colateralEn relación con la selección y secuencia de los contenidos, Martín y o...