Cine e historia del arte: “Un día de campo” y la pintura impresionista
La utilización del cine como recurso didáctico para el estudio de las ciencias sociales es muy frecuente en los distintos niveles de la...
Aprender en el museo
El aprendizaje informal en el contexto del patrimonioEn los últimos años, el patrimonio se ha ido convirtiendo en un escenario privileg...
¿Qué visión tiene el alumnado de la historia como campo de conocimiento y como materia escolar?
"La historia pues... son los hechos que han ocurrido en el pasado... es una manera de saber qué pasó antes de que yo naciera... las gue...
La música en el aula ¿y ahora…?
todosPues bien, la música ya forma parte normalizada del currículo. Pero entonces, ¿por qué el profesorado de música se siente aisla...
Salir del aula
Las salidas escolares han sido desde siempre una de las características de la enseñanza más innovadora. Para la geografía y la histor...
Del tabú del sexo al tabú de la muerte
¿Por qué este monográfico? A menudo nada escondemos ahora de la curiosidad de los niños y las niñas excepto el sufrimiento y la muer...
El uso de modelos en la enseñanza-aprendizaje de la física
¿Por qué el uso de modelos para aprender de la física? Consideramos que limitar la enseñanza de la física a la descripción macrosc...
La agricultura y la producción de alimentos en América Latina
Diversidad de sectores y de dinámicas productivasEl peso y la importancia de la agricultura latinoamericana varía ampliamente en la reg...