Principales problemas socioterritoriales y una propuesta de recorridos didácticos
América Latina en el mundo de hoyEl mundo contemporáneo es un mundo cambiante y contradictorio en el que se inscriben los problemas y d...
El uso de modelos en la enseñanza-aprendizaje de la física
¿Por qué el uso de modelos para aprender de la física? Consideramos que limitar la enseñanza de la física a la descripción macrosc...
Educación para la igualdad desde el ámbito de las ciencias sociales
Tanto la cultura como la educación han sido construidas a lo largo de la historia desde una perspectiva androcéntrica. Es decir, de hec...
Geografía y enseñanza: problemas, prácticas y desafíos en juego
Cambios curriculares y conocimientos compartidosEn los últimos años, en virtud de las transformaciones ocurridas en el sistema educativ...
Esfuerzo y motivación. El papel de padres y profesores en la voluntad de trabajo de los alumnos
¿Por qué hablamos del tema del esfuerzo? El tema del esfuerzo en el aprendizaje escolar está de actualidad, y para alguien que viniera...
Impactos y tendencias territoriales de la globalización en América Latina
Globalización y territorioLos años finales del siglo XX -y los primeros del XXI- han estado signados por profundos cambios que no parec...
La agricultura y la producción de alimentos en América Latina
Diversidad de sectores y de dinámicas productivasEl peso y la importancia de la agricultura latinoamericana varía ampliamente en la reg...
La estrategia “hypertexto” en el área de ciencias sociales: geografía e historia
Como orientadora tuve la ocasión de planificar una secuencia instruccional que consistió en integrar en el currículo la estrategia hyp...