De la observación espacial a la implicación social
Hemos escogido el informe de Edgar Morin (1999), titulado Los 7 conocimientos necesarios para la educación como eje de justificación de...
Itinerarios urbanos, recursos y materiales didácticos para explicar la ciudad
Concepto de itinerarioPodríamos entender un itinerario como un "recorrido o camino a seguir con diferentes puntos de parada o de interé...
El medio del ciudadano del siglo XXI
El conocimiento del medio ha tenido una larga tradición en el pensamiento pedagógico y didáctico del siglo XX: desde el pensamiento de...
Analizando el método científico: los comienzos de la vacunación
Los comienzos de la vacunaciónnueva onda, cowpox, smallpoxVacunación, vacca, inmunización contra cualquier enfermedadserendipiaEn esta...
Geografía escolar y Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC)
Aún acostumbra a decirse que el entorno digital o más en general el denominado entorno distal de los medios de comunicación y los orde...
La escala de análisis: un tema central en didáctica de la geografía
La escala geográfica. Algo más que una cuestión geométricaSi preguntamos a los profesores y profesoras de primaria o secundaria qué ...
Enseñar y aprender evolución: una apasionante carrera de obstáculos
Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución(Theodosious Dobzhansky)¿Es importante aprender evolución?hechohecho ...
Educación científica para la ciudadanía en formación
¿Alfabetización científica para qué?La ciencia constituye un importante elemento dinamizador de la sociedad, fuente de desarrollo ind...