El problema de la imagen en la enseñanza de la física
No se conoce ningún texto actual de física y química de secundaria que no incluya imágenes. A estas se les atribuye un papel importan...
“Pienso más como Lamarck que como Darwin”: comprender la herencia biológica para entender la ev...
¿Qué obstáculos para aprender la evolución de los seres vivos tienen su base en un conocimiento poco adecuado de la genética?Existe ...
Un ejercicio con gráficas: un lenguaje de la ciencia
El presente artículo recoge una observación cualitativa realizada a lo largo de estos tres últimos años. La observación se refiere a...
La ciudad como construcción social: una propuesta de enseñanza para el segundo ciclo
La enseñanza de la ciudad en 4.º añoLa ciudad de Buenos Aires es un contenido tradicional de las ciencias sociales en el segundo ciclo...
Analizando el método científico: los comienzos de la vacunación
Los comienzos de la vacunaciónnueva onda, cowpox, smallpoxVacunación, vacca, inmunización contra cualquier enfermedadserendipiaEn esta...
Una mirada particular sobre el mundo
Habría que tener mucho cuidado con los mapas que se cuelgan en las escuelas, junto a la pizarra de las cuentas y la caligrafía. Igual q...
Recursos audiovisuales para la didáctica del patrimonio: la representación de los bienes cultur...
El patrimonio y su papel socialLa sociedad que acaba de estrenar nuevo siglo vive inmersa en una época de profundos cambios sociocultura...
Vacas locas, enseñanza-aprendizaje y alfabetización científica
La alfabetización científica es una línea emergente en didáctica de las ciencias que comporta un conocimiento del quehacer cotidiano ...