Propuesta de evaluación integradora en el aprendizaje de la química
El proceso de evaluación del aprendizaje alcanzado por los alumnos puede considerarse como uno de los aspectos más dificultoso para el ...
Nuevas formas de aprender física con ayuda de Internet: una experiencia educativa para aprender ...
Asistimos en la actualidad a un desarrollo vertiginoso de las nuevas tecnologías de la información (Internet, multimedia...) que están...
Análisis de estereotipos publicitarios a través de la producción y comprensión de textos
Entre la visión escindida, maniquea y estereotipada de la realidad que presenta el universo publicitario cotidiano y el discurso de las ...
¿Qué contenidos CTS podemos incorporar a la enseñanza de las ciencias?
En los últimos años, desde diversas líneas de investigación en didáctica de las ciencias, se viene intentando acercar la enseñanza ...
Repensar el currículum de química en los inicios del siglo XXI
La química ha tenido un desarrollo extraordinario a lo largo del siglo XX. La divulgación de estos desarrollos y sus repercusiones soci...
Aprender química de la vida cotidiana más allá de lo anecdótico
¿Está la química que se estudia lejos de la química cotidiana?Alambique, básicas, fuertes, poderosos, agrio, fuerte, purosnatural, p...
La justificación y la argumentación en la enseñanza de las ciencias sociales
Esta experiencia fue dirigida por las profesoras de didáctica de las ciencias sociales de la Universidad: Pilar Benejam, Montserrat Casa...
Biología para una nueva generación. Nuevos contenidos y nuevos continentes
¿Nuevos contenidos? ¡Viva la biología de casi siempre!Que las ciencias avanzan una barbaridad es un aserto popular nacido en los umbra...