La formación inicial de los maestros especialistas en educación física
La formación inicial de maestros en España ha seguido, en los últimos quince años, un proceso de sensibles cambios y renovaciones; nu...
Representación gráfica del movimiento: desarrollo interdisciplinar en las áreas de educación ...
PresentaciónEsta propuesta surge desde el seno de la educación física en la búsqueda de la mejora de la transmisión de información ...
El Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia
Un museo interactivo para divulgar la ciencia de una forma amena y divertidaEn la sociedad actual, caracterizada por el avance vertiginos...
La metodología cooperativa como herramienta para la enseñanza de las habilidades motrices bási...
Situación actual de la enseñanzaNuestros centros educativos, a través de la implantación de la LOGSE, han dejado de ser simples escen...
El Centro de Ciencia Principia de Málaga
AntecedentesEn el año 1994 se expusieron bajo el título "El Mes de la Ciencia" más de cien aparatos científicos construidos por alumn...
La formación del profesorado de educación física: nuevos interrogantes, nuevos retos
El análisis de futuro de algunas dimensiones es tanto más complejo en cuanto que el presente se encuentra plagado de debates sobre dife...
Los museos y centros de ciencia como ambientes de aprendizaje
El proceso de aprendizaje en los museos tiene unas características específicas. Se realiza de forma espontánea, individualizada y no p...
Problemas y soluciones didácticas para abordar el enlace químico
A lo largo de numerosos años de docencia de la química hemos podido constatar los muchos y variados errores que los alumnos poseen y ma...