Juegos de observación y manipulación a través del cine
Se proponen a continuación diversos tipos de experiencias, todas ellas con cierto carácter lúdico y creativo, destinadas a potenciar l...
El Parque de las Ciencias de Granada
Asomarse al laberintoEl mundo es un laberinto, no hay quien entienda nada a la primera. Tras siglos de explicaciones mágicas, fáciles d...
La iconografía histórica
En el siglo XIX, el romanticismo, y la aparición de los sentimientos nacionalistas, dan origen a una nueva temática iconográfica inici...
Museos y centros de ciencia del mundo
El ambiente renovador que caracteriza hoy el mundo de los museos es particularmente significativo en el caso de los museos de ciencia y t...
Casa de las Ciencias. Domus. Aquarium Finisterrae A Coruña
Casa de las CienciasTranscurridos quince años desde la creación de la Casa de las Ciencias en La Coruña ha tenido lugar su consolidaci...
El estudio del átomo en la educación secundaria
Generalmente, el estudio de la naturaleza de la materia se inicia en la ESO con una versión escolar de la teoría cinético-molecular, p...
Visión escolar de la naturaleza y estructura de la materia
Las ideas básicas sobre la naturaleza de la materia configuran una de las áreas conceptuales más relevantes de la educación científi...
La imagen artística como instrumento didáctico
La Reforma Villar Palasí, en 1970, trajo consigo una profunda renovación de los materiales didácticos que se debían utilizar en los c...