Actividades en torno a un taller de energías renovables
Optativas, ¿para qué?Uno de los principios filosóficos de la LOGSE es el de adaptar los estudios a la diversidad de los alumnos. Para ...
Un planteamiento socio-histórico para educación infantil
Educación infantil. Tiempo y patrimonioLos procesos de enseñanza-aprendizaje en educación infantil deben encaminarse hacia la consecuc...
Optatividad y enseñanzas científicas en la educación secundaria obligatoria
La optatividad en la legislaciónEn el R.D. 1007/91 por el que se establecen las enseñanzas mínimas para todo el Estado, correspondient...
Electricidad práctica e iniciación a la electrónica
Es oportuno reconocer en las Enseñanzas y Actividades Técnico-Profesionales (conocidas como EATP), materias optativas en la configuraci...
Una propuesta para ciencia, tecnología y sociedad como asignatura en el bachillerato
En 1993 se introdujo el currículum de la asignatura ciencia, tecnología y sociedad, para las diversas modalidades del nuevo Bachillerat...
Las ciudades y la inmigración en el cine
Utilidad de imprimir un enfoque intercultural e interdisciplinar a los productos artísticos para una dimensión europea de la formación...
La enseñanza de las Ciencias Sociales en el nuevo contexto político europeo
La revolución silenciosade factoTal situación potencia dos fenómenos estructurales: el ocio y el desempleo. El desempleo es el product...
El valor del patrimonio industrial en una dimensión educativa europea
Conocer para protegerEs un hecho constatado que el proceso de industrialización ha transformado el espacio y la sociedad europea en un c...