El trabajo científico y los procedimientos en clase de química: “¿Qué playa es mejor?”...
En los últimos años se han sucedido las críticas a la práctica tradicional del trabajo experimental en ciencias. Tales críticas se h...
Enseñar filosofía en tiempos de reforma: una escuela de sensibilidad
El concepto de didáctica es, en ocasiones, objeto de múltiples sospechas. A veces, éstas parecen fundamentadas, ya que el sentido ordi...
Com veure la TV?
J. Ferrès (coord.);Drac màgic;X. ObachConsell de l'Audiovisual de CatalunyaBarcelona, 1998, 3 cintas de vídeo con guía didácticaEn u...
De la teoría a la práctica: los contenidos y las unidades didácticas en un proyecto curricular
A menudo, en los ámbitos educativos, se identifica el saber académico con el conocimiento teórico y la enseñanza de los profesores en...
La filosofía en el bachillerato: el diálogo como objetivo y como método
En primer lugar creo que la filosofía como materia de la ESO y del bachillerato tiene como finalidad importante ayudar a formar ciudadan...
Aprender ciencias, hacer ciencias: resolver problemas en clase
El trabajo científico y el aprendizaje de las cienciasEl componente del aprendizaje de las ciencias al que se suele dar prioridad es la ...
Una consultora de 3º de BUP: ¿construir un colector?
Que los alumnos y alumnas de BUP apliquen sus conocimientos y destrezas para resolver un problema que les afecta es una aspiración del p...
El sistema Tierra y el efecto invernadero
A pesar de la gran incidencia en los medios de comunicación sobre determinados problemas ambientales como el cambio climático, los alum...