El estudio de un solar: algo más que yerbas y bichos
La experiencia que presentamos en este artículo sobre el estudio de un solar, se desarrolla dentro de una unidad didáctica más amplia ...
Las ondas. La luz y el sonido
Cortel Ortuño, A. ICE. Horsori. Barcelona, 1997Este es un libro de experimentos para el profesorado. Está escrito desde la convicción ...
Ajuste de ecuaciones químicas del tipo no-redox, mediante el método del sistema de ecuaciones
Una de las herramientas que más nos solicitan nuestros alumnos y alumnas de bachillerato es disponer de un instrumento que les permita e...
Las ciencias fuera del aula: consideraciones generales
La necesidad de proporcionar una mínima formación científica desde etapas educativas obligatorias se justifica (Giordan y de Vecchi, 1...
Cátedra Nova, Revista de Bachillerato
Una información complementada con una "Carta Abierta" a algunos profesores "de Medias"Reseñamos la aparición del número siete de la R...
Interacción tecnología-sociedad: las máquinas de Papin y Savery
La extracción de minerales se enfrentó desde tiempos remotos, con el problema del achique del agua que inundaba las minas con mucha fre...
Creencias del profesor de historia de ESO de la comunidad de Madrid sobre la enseñanza de la his...
Durante los meses de abril a junio de 1996 profesores de 30 Institutos de la Comunidad de Madrid cumplimentaron un cuestionario sobre sus...
Una propuesta para estudiar el origen de los magmas
Descripción de la propuestaCuando hablamos de una metodología constructivista en el proceso enseñanza-aprendizaje, inconscientemente s...