El aprendizaje de los contenidos disciplinares
Con este número iniciamos una nueva estructura en la organización de la revista: a partir de ahora cada número incluirá por un lado u...
Diferentes experiencias en el laboratorio: la influencia del género
Los estudios realizados en nuestro país, desde una perspectiva coeducativa en el área de las ciencias plantean una visión general de l...
La atención a la diversidad: una experiencia en la clase de física y química en cuarto curso d...
Hablar de la atención a la diversidad no deja de ser una empresa compleja por la amplitud de matices que adquiere este concepto. A pesar...
Viejos y nuevos enfoques en el estudio del medio rural
Hace cinco años, cuando todavía se estaba discutiendo el diseño curricular base para la enseñanza secundaria obligatoria, emprendimos...
Sobre una cuestión de química
Las reflexiones que siguen tienen su origen en una cuestión propuesta en un examen de química de selectividad. No es necesario insistir...
Una nueva visión de la geografía física: el planteamiento ecogeográfico
Un análisis somero de diferentes materiales elaborados para los niveles de primaria y secundaria nos permiten ver cómo en el desarrollo...
Nuevas fronteras de los contenidos geográficos
La geografía como ciencia que se ocupa de las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente ha cambiado notablemente desde los ...
Las humanidades: estereotipos, evidencias y algunas incógnitas sobre sus profesores
Parece ser que, poco después de que Esperanza Aguirre tomara posesión de su cargo en el Ministerio de Educación y Cultura, un miembro ...