La cuba eléctrica
Descripción de la experienciaEn clase, cuando estudiamos la electricidad, no suelen faltar preguntas curiosas y de inquietante respuesta...
Tratamiento de las líneas transversales en la enseñanza secundaria
Introducción y planteamiento del problema¿Qué son y qué representan las líneas transversales? Cuando se analiza el modelo curricular...
Mujeres para la Historia
En los últimos meses están apareciendo en el mercado editorial escolar abundantes libros y materiales curriculares destinados a la educ...
La representación cartográfica de los problemas ambientales urbanos
El niño, como tantas veces se ha señalado, cuando se incorpora a la Educación Primaria tiene ya capacidad de conocer el medio globalme...
Concepciones y dificultades comunes en la construcción del pensamiento biológico
"La hormiga también respira por pulmones, pero son pequeñitos.""El animal muerto queda completamente enterrado, después se deshace y l...
Las ideas del alumnado sobre la ciencia: de dónde vienen, a dónde van … y mientras tanto qué h...
Como muestra el artículo anterior, en las dos últimas décadas la investigación sobre el aprendizaje y enseñanza de las ciencias se h...
¿Qué pierde la Historia cuando las mujeres no están?
El desequilibrio existente entre la presencia de las mujeres en la historia que explicamos y su peso numérico y cualitativo en la socied...
Tendencias actuales y futuras en la educación especial: nuevos retos para los profesionales
Aula dedica este número monográfico a analizar la situación actual de la educación especial y a explorar algunas de las tendencias qu...