Filosofía y matemáticas en la posmodernidad
Pensar en las matemáticas y sus procesos es una tarea ingente y apasionante. Este número dedicado a la filosofía y las matemáticas pr...
Pensar la matemática en la posmodernidad
Durante las últimas décadas, numerosos autores han llevado a cabo investigaciones y reflexiones filosóficas con el objetivo de subvert...
La matemática discreta ¿o finita?
Durante el siglo XIX la matemática fue marcando de manera definitiva las distintas partes que componían su campo científico, algunas v...
Elegir un director, un alcalde, un presidente
n , , m , m, n, nCuando m 2 se tiene una elección múltiple, y cuando m = 1 una elección unipersonal. Evidentemente un método que sirv...
El problema de los músicos
El problema y la notación empleadaEn este artículo se pretende abordar la resolución eficiente de la generalización del tercer proble...
La matemática discreta, qué es y qué aplicaciones tiene en la enseñanza primaria
Cantidades: multitudes y magnitudesLa introducción de nuevos tópicos escolares suele resultar difícil porque los temas de los que se t...