La física en el bachillerato
Unas bases para el cambioLa definición de un nuevo currículum es un hecho que acontece habitualmente con motivo de la puesta en marcha ...
La química en el bachillerato: nuevos contenidos QTS, pero los mismos conceptos
La situación de partidaLa organización de los cursos de química en el bachillerato y el COU ha estado tradicionalmente guiada por una ...
Los currícula de física y de química de bachillerato en Catalunya
Notas previas sobre la organización curricular del bachilleratoPara ubicar correctamente la parte nuclear de este artículo, debemos exp...
La biología en el bachillerato
En la exposición que sigue se presenta un análisis de las características del currículum de biología en el bachillerato LOGSE. Nuest...
Querido Víktor
¿Es posible que los niños aprendan a dibujar?Pienso que sí.¿Necesita la sociedad que los niños aprendan a dibujar?Puede que sí.¿Le...
Geología en el bachillerato: escasa y desestructurada
En el último tercio del siglo XX, las ciencias de la Tierra han mostrado, quizá como ninguna otra ciencia, gran dinamismo y vitalidad. ...
La construcción del discurso acerca de la diversidad y sus prácticas (I)
La segunda parte de este artículo continuará en el n. 82, junio de 1999, de Aula, con los siguientes apartados:- La diferencia como pro...
Las ciencias de la Tierra y del medio ambiente
Entre las modificaciones que afectan a las ciencias experimentales en el diseño de bachillerato que dimana de la LOGSE, destaca, sin dud...