Tratamiento automático de la información geométrica
Cálculos con números o símbolosEl empleo de calculadoras u ordenadores para manipular grandes cantidades de datos numéricos es algo h...
La autoestima y la autonomía como materia optativa en el primer ciclo de la ESO
La autoestima es el punto de partida para el desarrollo positivo de las relaciones humanas, del aprendizaje, de la creatividad, de la res...
La optatividad en la LOGSE
La LOGSE ha optado por un modelo educativo que, en las etapas obligatorias, apuesta por una enseñanza eminentemente comprensiva a la vez...
Summa de l’art d’Aritmètica
SANTCLIMENT, F. Barcelona. Pere Posa 1482 [ed. Facsímil] Vic; Eumo, 1998. (Textos d'Història de la Ciència; 1)Introducción, transcrip...
Un marco para actividades de formación permanente centradas en la resolución de problemas
IntroducciónLa enseñanza/aprendizaje de las matemáticas está experimentado cambios importantes tanto en España como en el panorama i...
“Rodajoc”: la experiencia del juego sin fronteras
El origen de esta experiencia surgió de la necesidad y las inquietudes de un grupo de profesores de educación física del distrito de C...
Convivencia, disciplina y asambleas de clase
Esta editorial es un alegato en favor de las asambleas de clase. En el número 73-74 de Aula, correspondiente a los meses de julio y agos...
La educación medioambiental: una optativa en la ESO
La reforma educativa ha introducido profundos cambios en la enseñanza de las ciencias naturales, tanto en la orientación de los conteni...