Las matemáticas y los otros
Las matemáticas tienen un evidente prestigio social, que se plasma en afirmaciones como "son importantes para todo", como suelen decir l...
¿Quién nos enseña a competir?
La función de la competición en el deporte escolarLa corriente revolucionaria de la década de 1960, cuyo buque insignia se situó para...
La participación: una estrategia para diseñar la actividad física y el deporte en edad escolar
En el marco de una educación que desarrolle las capacidades individuales las cuales faciliten la construcción racional y autónoma de p...
Proyecto experimental de tutoría personalizada: una respuesta a la evaluación de las tutorías ...
Nuestro programa experimental de tutorías personalizadas, iniciado durante el curso 1996-1997 en el IES Grande Covián de Arganda del Re...
Las trampas de la calidad
Volver a evidenciar lo obvio es un trabajo ingrato pero necesario, sobre todo cuando no abundan los cuestionamientos globales y de fondo ...
Evaluación basada en el centro. Un diálogo para la mejora educativa
Mensajero. Bilbao, 1997Ahora que nos invade una cierta fiebre por la evaluación (externa) de centros, un libro como el de David Nevo, qu...
Calendario matemático
El calendario matemático se realiza como un trabajo de colaboración entre los Centros de Profesores y la Societat d'Educació Matemàti...
Ciencias de la Tierra y matemáticas. ¿Tendrá descendencia esta pareja?
Los estudiantes suponen que lo que aprenden se apoya sobre hechos. Sin embargo, necesitan ver que la teoría se interesa remotamente por ...