Linda Hargreaves: «Hay que dar tiempo a las criaturas para pensar»
Cada vez es más evidente la necesidad de potenciar las interacciones dentro del aula, pero para que surtan los efectos deseados no basta ...
Trabajar las leyes de los sistemas con muñecos
La pedagogía sistémica considera a los alumnos y las alumnas como parte de un sistema familiar, al que son profundamente leales.Esas le...
El poder de una mirada
Era el 15 de septiembre. Cada año, este día es especial, tanto para los niños y las niñas como para nosotros; despué...
El aula como alambique para destilar emociones
Narrar historias de aula es elegir algunos fragmentos del cuadro y volver a componerlos dotándoles de un sentido que permita a los lecto...
Los orientadores, intérpretes entre educadores y familias
Se define la acción orientadora como una actividad de mediación e interpretación entre docentes y familias, entendiendo que esta ...
Raíces y escuela
Sin raíces no hay alas. (Bert Hellinger)Estas palabras de Bert Hellinger nos ayudan a pensar en nuestro cometido como institución educa...
Mejorando nuestra alimentación mejoramos nuestra salud y nuestro entorno
Cada vez que nos sentamos a la mesa, tenemos que alimentar nuestro cuerpo con alimentos sanos, que nos aporten salud. El acto de comer no...
Una organización de centro desde una mirada sistémica
El instituto de Viladecavalls (Barcelona) se creó el curso 1996-1997. En la actualidad tiene un total de 648 alumnos y alumnas, de los c...