Pedagogía de la enfermedad y el deterioro: ¿cómo se vive desde la escuela?
Ante un diagnóstico de cáncer parental entre su alumnado, la escuela vive, al igual que lo hace nuestra sociedad, un importante impacto ...
Racionalización de los tiempos escolares
Proyecto motriz en el marco de la inteligencia corporal-cinestésica en el segundo ciclo de infantil
La experiencia de innovación que presentamos se encuentra integrada dentro de un proyecto global, «Girona es fa estimar» (Girona se...
No hi ha dret!
Green Quijano: comprometidos con la naturaleza
Green Quijano: comprometidos con la naturaleza Lucía Pajuelo Robles IES Cardenal Cisneros. Alcalá de Henares (Madrid) Green Quijano es un...
El paper de la natura en el camp educatiu: aportacions des de la neurociència
El paper de la natura en el camp educatiu: aportacions des de la neurociència Marta Portero-Tresserra Universitat Autònoma de Barcelona E...
Disparar l’amígdala
«Sin emoción no hay aprendizaje», nos enseña el profesor Mora. Esta hiperrepetida frase que tanto utilizamos desde la b&uacu...
El vídeo colaborativo en educación primaria
En este artículo describimos una experiencia llevada a cabo con un grupo de alumnas y alumnos de 4.º de educación primaria basada e...