La incorporación de propuestas externas en un aula abierta
Para mejorar las posibilidades del alumnado de un «aula abierta» (aula, con planteamientos curriculares flexibles, que acoge a un grupo r...
Cuando los proyectos traspasan los muros de la escuela
Este artículo plantea cómo los pequeños proyectos pueden convertirse en un vehículo para investigar el entorno que nos rod...
El espacio natural, una trama de relaciones
Un grupo de alumnos y alumnas de primaria entre los cursos de 4.º y 5.º crea en una parcela del patio un espacio preservado, despertando ...
La Patum de Berga: una sensación total
Material interactivo para series. Más por menos y Universo matemático
A las mundialmente conocidas series Más por menos y Universo Matemático (emitidas a través del programa La aventura del saber de RTVE)...
Las ciencias en la ESO desde la perspectiva de la alfabetización
¿Para qué enseñar ciencia a los ciudadanos? ¿Es la ciencia un aprendizaje que deben acometer todos o sólo una parte...
La cultura de la colaboración ofrece a los centros muchas ventajas. Trabajar por ella es una tar...
La cultura de la colaboración debe promoverse desde todos los sectores de la comunidad educativa, ya que ofrece numerosos beneficios y se...
Comentari pedagògic