De la semilla a la mesa, propuesta interdisciplinar de aprendizaje basado en proyectos
El proyecto nace con la idea de poner en práctica la metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP) utilizando contenidos de difer...
¡Cuanto más grito, menos te enteras!
A veces nos encontramos con adolescentes que tienen reacciones desmesuradas a unas respuestas teóricamente intranscendentes. Estas actitu...
Reseña: Métodos pedagógicos activos y globalizadores
Concepciones y usos de las tecnologías de información geográfica en las aulas de ciencias soci...
La creciente oferta en recursos didácticos basados en la cartografía digital, la geoinformación y los denominados geomedia han re...
«Pablo sabe el nombre de muchos dinosaurios y piensa que los peces viven en un acuario»
Les creences es reforcen
Las creencias tienen la capacidad de prever lo que sucederá y nos predisponen a ello haciendo de filtro o de catalizador para que pase pr...
Cazando códigos QR. Una experiencia inclusiva en el aula de música
El artículo muestra un proyecto inclusivo realizado en la asignatura optativa de música de 4.º de ESO, en un entorno de alta divers...
¿Podemos vivir solos?
En esta sección, de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18), presentamos breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente senc...