Abordaje educativo e la patología dual en contextos terapéuticos residenciales. Una mirada desd...
La evolución de la medicina, así como el cierre de manicomios o asilos, ha permitido dar mayor visibilidad a las personas que padecen tr...
Tareas integradas de centro: la búsqueda de una identidad propia
El trabajo en los centros a través de tareas integradas --o aprendizaje basado en proyectos-- se nos presenta como una de las estrategias...
El arte como catalizador para el reenganche educativo de jóvenes en una escuela de segunda oport...
En «El arte como catalizador para el reenganche educativo…» se apuesta por una educación basada en las artes como espacio pr...
Cómo sintonizar con las familias de la escuela
Este artículo recoge reflexiones sobre cómo facilitar la relación familia-escuela. Más que incorporar nuevas estrategias y...
Los hospitales como espacios de acción socioeducativa. Estudio sobre las percepciones de los fac...
Tanto las nuevas realidades sociales como las necesidades vinculadas a la pérdida o mantenimiento de la salud (por ejemplo, los ingresos ...
La mejora de los procesos de enseñaza y aprendizaje competenciales
La incorporación de decisiones para el desarrollo de las competencias básicas en el alumnado requiere un proceso de análisis, ref...
Educación escolar y acción comunitaria
¿Cómo es vista la acción comunitaria desde la perspectiva de la escuela? ¿Qué relación hay entre ambas? En e...
Desde el barrio y para el barrio: Fundación para la Acción Social Mar de Niebla (Gigón)
«Desde el barrio y para el barrio» aporta un ejemplo significativo de resiliencia comunitaria. Aquí la unidad de caso no es una per...