La coeducación como práctica espacial
Los patios de las escuelas pueden ser considerados el primer espacio público de la infancia. Su configuración y las relaciones que tiene...
Material per a l’alumnat: Infants cuidadors, infants sensibles. Cura, compassió i comunitat a le...
«Niños cuidadores, niños sensibles» busca trabajar con niños y niñas de 3.º y 4.º de primaria los as...
La filosofía en la LOMCE no cumple su función
La filosofía no cumple su función vertebradora en la LOMCE, al ser presentada como una especialidad más, elegible según el...
La pregunta com a motor de la ciència
¿Cómo introducir la ciencia en el centro escolar? Este ha sido el comienzo de la investigación que presentamos, basada en pregunt...
El cerebro está ahí y la mente se construye
En esta sección, de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18), presentamos breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente senc...
La formación como eje de la vida
En este artículo de opinión, Gemma Heras reflexiona sobre la importancia de la formación permanente.
Espacios y objetos potenciadores de encuentros de aprendizaje y de desarrollo en el 0-3
La atención a los materiales es un aspecto clave en una educación infantil de calidad, puesto que el aula ha de ser un escenario muy atr...
Obrint els espais a la participació de la comunitat
El presente artículo relata un programa realizado en un internado con niños y niñas de primaria en la ciudad de Puebla, Mé...