Tocar y simular
En el diseño de una actividad de aula es necesario planificar su gestión y, en esta, qué recursos se utilizarán. En el art...
Volver a lo fundamental
Suena el despertador. Te levantas con cansancio. A la ducha. Te vistes. Preparas el desayuno. Despiertas a los niños. Mucho sueño. Desay...
En contexto: La corrección de notas de un examen
Uno de los contenidos que suele quedarse fuera del currículo es la media geométrica, puede aparecer en contextos reales y ser una soluci...
Reflexiones de una maestra sobre el camino 0-3
Sentarse a reflexionar supone un acto de humildad, de quietud y de aceptación al encontrar nuestras dificultades; también es un acto de ...
Manipulativos físicos y virtuales
Manipulativos físicos y manipulativos virtuales coexisten complementándose y ninguna de las dos clases debe considerarse sucedáne...
Va de… Tiempo de confinamiento, tiempo de vida lenta
Lo que siempre digo y pienso que haré si tengo tiempo... Y ahora que hemos parado en seco..., ¿aprovechamos la ocasión para pensa...
El discriminante y la función cuadrática
En este artículo presentamos una reflexión sobre el fundamento matemático de los criterios del discriminante que son usados para ...
Marta Perich: «El empoderamiento es la herramienta clave para avanzar»
En octubre de 2017, un grupo de estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona decidió que había llegado ...