Mi último año como maestra
El último curso en la escuela de esta maestra freinetiana antes de su jubilación fue vivido con más intensidad, si cabe, que los ...
Inclusión en la ESO. Algunos escenarios posibles
Ya hace bastante tiempo que venimos hablando de inclusión en nuestro sistema educativo. Todavía resulta muy difícil en la ESO ofr...
Aprendiendo haciendo
Cuando la mirada del adulto es atenta y reflexiva, cuando el espacio y los materiales han sido pensados para provocar la acción intencion...
L’educació més enllà de les paraules.
Bajo presión
Carl Honoré se hizo famoso por su libro Elogio de la lentitud, en el que resumía el pensamiento y las características de los movimient...
El repte cultural i educatiu de la sostenibilitat
El repte cultural i educatiu de la sostenibilitat Una pedagogia cultural crítica a partir de l’Agenda 2030 Gemma Carbó Ribugent Les pa...
Escuela y divorcio
Desde hace algunas décadas las separaciones y los divorcios han ido en aumento. En la escuela son cada vez más numerosos los niños y la...
Estableciendo puentes escuela-familia
En este artículo os presentamos a modo de compilación propuestas para establecer puentes entre escuela y familia con la intención de tr...