La intercomprensión: una herramienta para potenciar el plurilingüismo
La mejor manera de facilitar la comunicación entre comunidades de lenguas distintas sin destruir la diversidad lingüística pasa por aumentar el plurilingüismo. … Leer más
La mejor manera de facilitar la comunicación entre comunidades de lenguas distintas sin destruir la diversidad lingüística pasa por aumentar el plurilingüismo. … Leer más
En este artículo de opinión, José Antonio Mérida Donoso reflexiona sobre la necesidad de que el educador se implique en la modelación … Leer más
«Niños cuidadores, niños sensibles» busca trabajar con niños y niñas de 3.º y 4.º de primaria los aspectos de la compasión, los … Leer más
Los patios de las escuelas pueden ser considerados el primer espacio público de la infancia. Su configuración y las relaciones que tienen … Leer más
Con el número 100 de Alambique celebramos los veintiséis años de la revista. En el presente artículo recordamos la primera década, que … Leer más
Los centros públicos con alumnado de educación infantil, primaria y secundaria son una minoría, pero ponen en práctica soluciones a carencias endémicas … Leer más
La jornada Experimento-Acción es una de las propuestas del instituto Narcís Oller de Valls (Tarragona) para aprovechar el potencial de los futuros … Leer más
Para lograr la autonomía y la autorregulación del aprendizaje, el docente debe utilizar instrumentos que permitan que el alumnado se autoevalúe. En … Leer más
Este curso presenta numerosos desafíos para los profesionales de todos los centros educativos. ¿Cómo podemos saber si estamos en el buen camino? … Leer más
Las catástrofes naturales tienen un profundo impacto en el seno de las sociedades donde estas suceden, ya que cambian de raíz las … Leer más
Las conductas de maltrato entre compañeros y compañeras han ido siendo estudiadas en las últimas décadas, constituyéndose como uno de los problemas … Leer más
Viviendo en la escalera de Buero es la selección, adaptación y representación de seis fragmentos de la obra teatral Historia de una … Leer más
Se presenta como recurso Mathigon, una plataforma que reúne diferentes recursos de aprendizaje interactivo de acceso gratuito. Bajo cuatro grandes epígrafes («Polypad», … Leer más
La voz de la comunidad educativa de Cheste (Valencia) es escuchada y relatada por una cooperativa audiovisual que, tras un proyecto de la Concejalía de Educación de esta localidad, nos muestra cómo profesorado, alumnado y familias vivieron los cursos escolares 2019-2020 y 2020-2021 con la llegada de la COVID-19.
El otro día mi amiga Montse me habló de Procusto y de cómo este hijo de Poseidón se obsesionó con la idea de crear un mundo a medida de los cánones helenos o, mejor dicho, de sus propios estándares.
Una història d’indians PORTELL, J.; SERRA, S. (il·l.) Barcelona. Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2021 És la història d’una recerca farcida d’entrebancs … Leer más
Aquesta és la nostra idea d’escola. En la qual creiem, en la qual treballem i a la qual trobem raó de ser dins del context social que viu la infància de Meaño. Les emocions, l’element emocionant, la significativitat i la possibilitat de vivenciar al dia a dia intentem que vagi de bracet amb l’acció educativa amb tot el nostre alumnat.
TEXT: GLÒRIA VIVES IMATGES: SERENDIPITYFOTO, RAW ACCESS, LAETITIA DELBREIL, GARETH WILLIAMS – FLICKR No us penseu que se les asseuen a la … Leer más
Aiala Urcelay: «Lo que Colectivo Lisarco muestra en los escenarios o en las aulas son personas y profesionales artísticos, sin distinciones» ¿Qué … Leer más
No basta con decirles adiós Cuando escribo, buena parte de las compañeras y los compañeros de secundaria estarán preparando despedidas. Una parte … Leer más
RECOMANACIONS DE BIBLIOMÈDIA Ollis THON, I.; BRECH, N. (il.) Barcelona. Nórdica, 2021 L’Ollis és una nena de 10 anys, vergonyosa i una … Leer más
El balonazo Tipo de material: Libro El balonazo, de Belén Gopeg (Editorial SM, 2008). Destinatarios: 6. o de primaria. Duración de su … Leer más
El trabajo que os presentamos confiere visibilidad a la comunicación oral en el aula de lengua castellana y literatura y, al mismo … Leer más
Què vol dir acompanyar els infants de manera respectuosa? Què significa respectar? Què és el que cal que respectem? Què ens aporta la mirada feminista a la manera d’acompanyar?
En este artículo se expone la experiencia que el equipo de parvulario del CP Escola Bellaterra, juntamente con la maestra de música, … Leer más
“Tolerancia para la convivencia” es una propuesta didáctica para trabajar algunas habilidades socioemocionales y cognitivas del ámbito interpersonal, así como diversos valores … Leer más
En los últimos años estamos asistiendo a la proliferación de multitud de experiencias innovadoras en escuelas de primaria y secundaria que están … Leer más
El artículo presenta una experiencia de «bebeteca» para niños y niñas de seis meses a tres años realizada en la Biblioteca Pública … Leer más